Normalmente empleamos la expresión de manera figurada. Estar en antena, en el aire… Una oración que resume perfectamente la intensidad de encontrarnos ante un directo y en plena emisión. Pero en este inicio de temporada lo cumplimos al pie de la letra, literalmente.





El otoño de 2021 simboliza el comienzo de un nuevo curso y una normalidad que, desde la prudencia y el sentido común, invita a tomar la calle. También la radio vuelve a encontrarse con su audiencia soberana.
‘Distrito Euskadi‘ realiza su primer directo ante el público con un especial desde la Plaza de España, la inicial y popularmente conocida como Plaza Nueva de Vitoria-Gasteiz. Sin embargo, en Radio Euskadi y Radio Vitoria no nos conformamos con pisar la calle sino que queremos ofrecer diferentes perspectivas.
A lo largo del Estado de Alarma a consecuencia de la pandemia, el Aeroclub de Vitoria Heraclio Alfaro realizó una labor de apoyo a los sanitarios realizando traslados entre territorios confinados perimetralmente a través de «Aviación Sin Fronteras» Dieciocho meses después el aeroclub vitoriano retoma su actividad y, en vísperas del inicio de un nuevo curso, Fidel Azofra nos guía por los cielos de la capital alavesa ofreciéndonos una perspectiva única de Euskadi.
Un plan de vuelo que, además de permitirnos divisar la trama urbana de «La Almendra» de Vitoria, nos conduce a través del icónico límite entre Bizkaia y Gipuzkoa que simboliza la Cruz del Gorbea para posteriormente sobrevolar el espectacular Salto del Nervión y planear sobre las paredes rocosas del abrupto Cañón de Delika.
Una tarde única en ‘Distrito Euskadi‘ con el ex-alcalde de Vitoria-Gasteiz José Ángel Cuerda, personal sanitario y afectados por COVID durante la pandemia, Antonio Altarriba y la risoterapia…. Una edición especial ambientada con la música en directo de Ainhoa Larrañaga y el aroma del café La Brasileña, cortesía de Txema Medrano. Puedes escuchar el programa completo en eitb a la carta.
Debe estar conectado para enviar un comentario.