La Robla; próxima parada

El 11 de agosto de 1894 se inauguró la mayor línea ferroviaria de ancho métrico en Europa: el tren hullero de La Robla. La localidad leonesa de la que toma su nombre quedaba conectada a Balmaseda, la primera villa fundada en territorio de la actual Bizkaia. Desde entonces el ferrocarril garantizó el imprescindible suministro de carbón a la industria siderúrgica vasca al tiempo que su sinuoso trazado, construido en apenas tres años, se convertía en parte indisoluble de la historia personal de quienes llegaron o partieron en él.

Aquel Viejo Caballo de Hierro, que inmortalizara el periodista y escritor Carlos Bacigalupe, provoca la nostalgia entre sus antiguos pasajeros. Ecos del pasado que tuve la oportunidad de rememorar a lo largo de un viaje sonoro con forma de reportaje para Radio Euskadi (EiTB) Lejos de idealizar el pasado, el recorrido histórico hace parada en el estado actual del ferrocarril, sus numerosos pasos a nivel, la falta de inversión pública que denuncian los maquinistas, sus lujosos trenes turísticos o la ansiada electrificación de otra legendaria línea –su hermana gemela hasta la estación de Aranguren– que une la capital vizcaína con Santander.

Luces y sombras que, en lugar de empañar el rico patrimonio del hullero, ennoblecen y perfilan con mayor nitidez el legado del ingeniero azkoitiarra Mariano Zuaznabar. Y es así como este reportaje –uno de tantos– aspira a sonorizar el caleidoscopio emocional de la minería y su carbón, de aquellos años de posguerra y estraperlo, de industria y hierro… Modesto tributo a un tren humilde que emergía orgulloso en Bilbao, a cuya Ría se asomaba desde la no menos altiva Concordia, coqueta estación término de vicisitudes y de la épica propia a cada aventura a través de los agrestes parajes castellanos.

Radio Euskadi

 «La Robla, 125 aniversario… próxima parada»

Guion original, producción y edición: Jon Bilbao

Fondo documental:

«Viejo Caballo de Hierro» – Expressive   

Informativos de Euskal Irrati Telebista (EiTB)

Con la participación de:

Museo del Ferroviario de Cistierna

Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán

SEMAF – Sindicato de Maquinistas y Auxiliares de Ferrocarril

Centro de Documentación y Divulgación de Las Encartaciones «Trueba»

Asociación de usuarios de RENFE – FEVE España

Plataforma en Defensa del Tren Santander – Bilbao

Agradecimientos:

Asociación de Amigos del Ferrocarril de Bilbao

RENFE – Feve

Locución, post-producción y montaje: Jon Bilbao

(c) Radio Euskadi, 2020

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close